En la entrada anterior hemos hablado sobre cómo organizarnos este NaNoWriMo, entrada que te puede ayudar el resto de los meses del año. Hoy vamos a hablar sobre cómo tenemos que enfocar nuestro proceso de escritura para no morir bajo una montaña de frustración. Porque sí, escribir una novela es
¿Sabes ya como organizarte para el NaNoWriMo?
Este va a ser mi primer año participando de forma activa en el NaNoWriMo. ¿Y qué es eso?, me preguntarán algunos. Es un reto que consiste en escribir una novela —nada más ni nada menos que 50.000— durante el mes de Noviembre. Si quieres más información, te spameo mi perfil
La influencia de la Luna sobre la Tierra
La Luna ha ocupado un papel central no sólo en la literatura, sino en el imaginario popular. ¿Cuántas historias conoces que sucedan en luna llena? Brujas, hombres lobo e, incluso, hadas celtas, todas realizan sus magias al amparo de la Luna. ¿Por qué es tan importante en nuestra cultura? Pues
Cómo escribir un relato sin irte por las ramas
Siempre he creído que escribir un relato es una muy buena forma de aprendizaje. Escribir una historia en pequeño formato te ayuda a saber trabajar la trama, darle profundidad a tus personajes y poder trabajar incluso tu estilo. Al ser un proyecto corto, puedes manejar mejor la corrección y aprender
Sistemas de magia (IX): Magia vudú II, los espíritu Petro
Tal y como te prometí, te traigo la siguiente entrega sobre magia vudú. Hoy, hablaremos de los espíritus de la familia Petro. Ya verás, te van a encantar. Recuerda que el primer miércoles de cada mes tendrás una nueva entrada sobre este sistema de magia tan peculiar. Al final de
Sistemas de magia: Magia Vudú I, los espíritus Rada
Volvemos a la rutina habitual en el blog y volvemos a lo grande. Os traigo un sistema religioso y mágico muy especial. La magia vudú, independientemente de si crees en ella o no, es una practica mágica habitual y muy extendida en el mundo actual. También es una magia muy
¿Es la literatura juvenil peor que la adulta? ¡Ajusta tu historia según la edad del público!
Como escritora de fantasía, lo primero que me planteé después de tener claro el tema y la historia que quería tratar en mi novela, era el público objetivo al que iba dirigida. Básicamente, me debatí entre la literatura fantástica juvenil y la adulta. ¿Qué diferencias había entre una y otra?
Xanas y Cuélebres, y otros mitos asturianos
Para encontrar grandes mitos no hace falta irse demasiado lejos. Nuestra propia cultura está llenísima de figuras mitológicas con las que se podría jugar mucho en una novela de fantasía. Hoy os traigo algunos mitos famosos de la cultura asturiana que, como sabréis, está fuertemente influenciada por los celtas que
Cómo introducir a un personaje animal en tu novela de fantasía
Toda novela de fantasía está enfocada en personajes humanos o humanoides pero encontramos pequeñas obras de arte que introducen personajes animales que nos obligan a sonreír al reconocer su comportamiento en, por ejemplo, nuestras mascotas. Sí. Hablo de novelas en las que se introduzcan personajes no-humanoides como personajes importantes para
Ursula K. Le Guin y Tolkien, dos maestros de la fantasía enfrentados.
Siempre he oído, al hablar de fantasía, que tanto a Tolkien y como a Le Guin se les nombra como padres de la fantasía. Siempre he pensado que este título se les ofrecía a ambos por escribir una fantasía similar que sirviera para sostener los pilares de lo que actualmente