¿Nunca te ha pasado que logras averiguar cómo va a avanzar una historia concreta? ¿No te ha dado la sensación de que ya has visto o leído una historia que acabas de conocer? Si te fijas atentamente, puedes ver que muchas historias siguen una estructura narrativa concreta. Y una de
Cómo incluir personajes no normativos (y por qué debes hacerlo)
Los tiempos cambian y, con ellos, cambia también el arte. Pero eso ya lo sabes bien. Los gustos y las tendencias literarias han ido modificándose muchísimo en los últimos años. Uno de los cambios más significativos, al menos para mí, es la insistencia, por parte del público, de la inclusión
Retellings: ventajas y desventajas de escribirlos
No hace mucho, se pusieron de moda los retellings de cuentos e historias populares. De hecho, aún siguen escribiéndose y publicándose. Pero, ¿qué es lo que nos llama tanto la atención de este tipo de historias? ¿Por qué gustan leerlas? Un retelling, en términos generales, es la reinterpretación de una
Ortografía básica para escritores: normas de acentuación
Hoy me pongo las gafas de profesora de lenguas para explicarte algo básico para cualquier escritor: la corrección lingüística. Ya hemos hablado sobre los diferentes pasos que debes seguir a la hora de corregir tu manuscrito, y uno de ellos pasa por una corrección superficial de los errores ortográficos más