Charlando con Cris Mestre sobre «Con tirsos y a lo loco»

Una de las novedades que más me han llamado la atención del catálogo de Literup ha sido «Con tiros y a lo loco», una historia que toma como punto de partida a Dioniso y que nos ofrece una historia mamarracha sobre dos sáficas que se ven envueltas en las movidas del dios del vino y del desenfreno. He tenido la oportunidad de poder entrevistar a la autora en la presentación de la novedad.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/charlando-con-cris-mestre-sobre-con-tirsos-y-a-lo-loco/

No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatianaherrero

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Dioniso, dios del vino griego

Continuamos con nuestra aventura para conocer a todos los habitantes del Olimpo. Después de enterarnos de las vidas y quehaceres de Zeus y sus hermanos, empezamos a investigar a la segunda generación de dioses olímpicos. Entre los muchos hijos de Zeus, uno de los que destaca especialmente, por lo mucho que se le veneró y su implicación en tantos mitos, fue Dioniso, dios del vino griego.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/dioniso-dios-del-vino-griego/

No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatianaherrero

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

La cortesía y el amor en la Edad Media

Cuando hablamos de amor en la mitología y en las historias de nuestras las leyendas, siempre lo entendemos según nuestro paradigma occidental y contemporáneo. Pero este, como otros tantos conceptos, se ha ido adaptando con el paso del tiempo. En el anterior capítulo mitológico estuvimos hablando de Afrodita y las dos interpretaciones que se le daba al amor. En el de hoy, analizaremos el amor en la Edad Media.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-cortesia-y-el-amor-en-la-edad-media/

No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatianaherrero

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Afrodita, diosa del amor

Después de esta pausa, vuelvo para continuar con nuestro análisis de los dioses del panteón olímpico. Hemos hablado largo y tendido de Zeus y de sus hermanos y de algunos de sus descendientes como Apolo, Atenea o Artemisa. Hoy nos dedicaremos a analizar a una de las diosas más veneradas en Grecia: Afrodita, la diosa del amor.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/afrodita-diosa-del-amor/

No te pierdas los directos que hago en Twitch ampliando el contenido que te traigo en el podcast: www.twitch.tv/tatianaherrero

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

El Minotauro de Creta según «Ariadna» de Jennifer Saint

En uno de los capítulo anteriores, el número 70 para ser exactos, te traje una recomendación literaria: «Ariadna» de Jennifer Saint. Hoy vengo a desgranar todo el marco mitológico que hay detrás de esta historia, centrándome en el mito del Minotauro de Creta y de la relación entre las dos princesas cretenses: Ariadna y Fedra.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-minotuaro-de-creta-segun-ariadna-de-jennifer-saint/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir esos 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

El mito de Hermes, el dios de los mensajeros y los ladrones

Estamos a punto de terminar nuestro análisis detallado de cada una de las doce divinidades olímpicas. Hemos hablado del nacimiento de Zeus y de sus hermanos, pero también los hemos ido viendo de uno en uno. Ahora, hemos analizado algunos de los hijos de Zeus, empezando con los mellizos Apolo y Artemisa. En esta ocasión, te traigo el mito de Hermes.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-hermes-el-dios-de-los-mensajeros-y-los-ladrones

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir esos 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

«Los hijos de Anansi» de Neil Gaiman: el mito detrás de la novela

¿Recuerdas el capítulo sobre 15 audiolibros GRATIS de Amazon? Aproveché una oferta para tener tres meses gratis Audible y me lie la manta a la cabeza para audioleer varios de la lista. De entre ellos, estaba «Los hijos de Anansi» de Neil Gaiman. De esta novela en concreto, me llamaba la atención que abarcaba retazos de la mitología de África occidental. Así que en este capítulo te traigo el mito que hay detrás de la novela.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/los-hijos-de-anansi-de-neil-gaiman-el-mito-detras-de-la-novela/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir esos 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

El mito de Atenea

En este capítulo continuaremos con nuestro recorrido a través de los dioses olímpicos, conociéndoles uno a uno, así como sus representaciones más habituales y alguno de sus mitos más famosos. En esta ocasión, hablaremos de la hija predilecta de Zeus: te voy a contar el mito de Atenea.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-atenea

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir esos 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

La historia de Yvain, el Caballero del León

Como os gustó mucho la leyenda de Tristán e Isolda, este verano decidí probar con una iniciativa nueva y ponernos a leer un roman artúrico en directo en mi canal de Twitch. Volveré a hacerlo, así que puedes seguirme a través de esa plataforma para no perderte nada. El texto que escogí para empezar fue El Caballero del León, escrita por Chrétien de Troyes en el s. XII. A través de sus páginas, conoceremos la vida de Yvain, uno de los caballeros de la mesa redonda de Arturo.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-historia-de-yvain-el-caballero-del-leon

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir esos 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Por qué debes leer «Ariadna» de Jennifer Saint

Durante este verano, he estado leyendo una obra que hacía tiempo que una buena amiga me había recomendado. Hablo de «Ariadna» de Jennifer Saint, un retelling mitológico alrededor de la historia de la princesa de Creta. En este capítulo, pretendo convencerte de que te leas esta obra que tanto me ha gustado.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-ariadna-de-jennifer-saint

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Si quieres suscribirte a Audible y conseguir esos 3 meses gratis: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=tatianaherrer-21

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)