Mitos y leyendas

Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

Los hijos de Cronos y Rea

Hace un par de episodios empezamos a tratar el mito de sucesión por excelencia, ese que nos explica cómo el trono de los dioses griegos va pasando generación tras generación. Empezamos hablando del origen del mundo y del mito de Urano y Gea. Hoy nos centraremos en los hijos de Cronos y Rea.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/los-hijos-de-cronos-y-rea/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "El mito de Urano y Gea"
Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

El mito de Urano y Gea

Hemos hablado mucho sobre mitología griega y te he traído algunos de los mitos que más han resonado en nuestra cultura, como podría ser el personaje de Perseo o el rapto de Perséfone. Pero hoy vamos a viajar hacia el inicio de todo y vamos a conocer el origen de la tierra y de los dioses a través del mito de Urano y Gea.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-urano-y-gea/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "El origen pagano de la Navidad"
Historia y mitología grecorromana, Otras culturas y mitologías, Podcast

El origen pagano de la Navidad

Estamos en unas fechas muy especiales y, por mucho que este año sea muy raro, vamos a intentar seguir celebrando estas festividades. Como sociedad, tenemos inculcado que la Navidad es una fiesta dedicada a la familia e, incluso, podríamos decir que una de las más importantes de todo el año. Pero… ¿sabes por qué? Hoy te cuento el origen pagano de la Navidad.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-origen-pagano-de-la-navidad

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "El mito de Perseo, semidiós y héroe griego"
Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

El mito de Perseo, semidiós y héroe griego

La mitología griega está plagada de grandes figuras, la mayoría semidioses, que protagonizaron historias que recorrían toda griega y Roma. Se trataban de héroes que se tomaban como referencia en la vida diaria de nuestros ancestros. Como siempre, en el capítulo anterior de mitología griega, lancé la pregunta sobre qué héroe querías que trajera hoy. Ha ganado por goleada el mito de Perseo, el héroe que consiguió la cabeza de Medusa.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-perseo/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

El rapto de Perséfone, diosa y reina del Inframundo

Uno de los mitos griegos más conocidos es el rapto de Perséfone. Con esta historia, se pretendía dar explicación a varios fenómenos, pero el más evidente es el porqué de la estaciones. Pero, en realidad, tiene mucho más de donde sacar. El rapto de Perséfone nos habla de una relación tóxica entre madre e hija y una decisión a la desesperada para intentar alcanzar un ápice de libertad.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-rapto-de-persefone/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "La bruja medieval: ¿mito o realidad?"
Historia e imaginario medieval, Mitos y leyendas, Podcast

La bruja en la Edad Media: ¿dónde termina la Historia y empieza el mito?

Uno de los temas que siempre me han llamado más la atención de la Historia es el papel de la mujer pero, más concretamente, la figura de la bruja en la Edad Media. ¿Quiénes eran estas mujeres? ¿Por qué se las persiguió? ¿Qué había de cierto en lo que se contaban de ellas?

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/brujas-en-la-edad-media-donde-termina-la-historia-y-empieza-el-mito-unanodeautoras/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Scroll al inicio
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Más información
Privacidad