Mitos y leyendas

Banner en el que se lee "Charlando con M. H. Isern sobre diferentes tipos de yokai"
Otras culturas y mitologías, Podcast

Charlando con M. H. Isern sobre diferentes tipos de yokai

Vuelvo a traer al podcast a M. H. Isern para hablar sobre mitología japonesa. En uno de los capítulos anteriores, de hecho, estuvimos hablando sobre diferentes criaturas pertenecientes a esta cultura, pero nos dio la sensación de que se habían quedado cosas sin terminar de explicar. Por eso, Miryam se ha vuelto a colar en el canal para hablar sobre diferentes tipos de yokai.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/m-h-isern-tipos-de-yokai

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "3 tipos de sirenas: griega, irlandesa e ibérica"
Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Otras culturas y mitologías, Podcast

3 tipos de sirenas: griega, irlandesa e ibérica

Todos sabemos qué es una sirena: una criatura, mitad humana y mitad ave, que canta y atrae a los hombres. Espera, ¿no era mitad humana y mitad pez? ¿No era también aquella que advertía de los peligros del mar? O, espera, ¿no te suena también esa que dedicaba su tiempo en peinar sus largos cabellos? Pues sí. Sí a todo. Porque tipos de sirenas hay muchos y alrededor de todo el mundo. En el capítulo de esta semana, analizaremos algunos de ellos para comparar y ver los marcos narrativos de cada uno. Tú, en tu imaginación, usa estas referencias como te plazcan.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/tipos-de-sirena-griega-irlandesa-iberica/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia y mitología grecorromana, Podcast

El mito de Deméter, diosa griega

Siguiendo con el análisis sobre los hijos de Cronos y Rea, hoy vamos a hablar de una de las diosas más veneradas en la antigüedad clásica. Hemos hablado de mitos en los que ya aparece como el mito de Poseidón o el rapto de Perséfone. Así que sí, hoy te voy a contar el mito de Deméter.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-demeter-diosa-griega/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Autores nacionales, Otras culturas y mitologías, Podcast

Charlando con M. H. Isern sobre criaturas de la mitología japonesa

Como ya te introduje en el primer capítulo de la segunda temporada, pensaba traer colaboradoras para poder hablar y descubrir culturas y mitologías de las que no conozco lo suficiente como para ofrecerte contenido de calidad. Uno de los pueblos que siempre me han llamado la atención es Japón y, por eso, he decidido invitar a M. H. Isern, escritora de katana y brujería, para que nos acercara a algunas de las criaturas de la mitología japonesa.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/criaturas-mitologia-japonesa-m-h-isern/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

El mito de Medusa

Hemos hablado de varios de los dioses más importantes del imaginario griego, Zeus y alguno de sus hermanos. Entre ellos, Poseidón. Cuando te hablé de él, como un Zeus en los mares, también te conté que su fama era la misma que la del dios del trueno. Engendró muchos hijos y, en la mayoría de ocasiones, siguiendo las mismas tretas que su hermano. Hoy te voy a contar el mito de Medusa, una mujer que fue castigada por haber sido violada por el diosa de los mares.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-medusa

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia e imaginario medieval, Mitos y leyendas, Podcast

La leyenda de Tristán e Isolda

Hoy vengo a contarte una famosa leyenda medieval. Sabes cuánto me gusta el medievo y cuánto disfruto de las leyendas y creencias de las personas de entonces. No es la primera vez que te traigo leyendas medievales, pues ya hablamos del hada Melusina y de la bruja «medieval» (si escuchas ese episodio, entenderás el porqué de esas comillas). Hoy quiero hablarte de una leyenda que tiene su origen en la cultura celta o, al menos, ciertas reminiscencias, pues se trata de una de las muchas historias de la Materia de Bretaña o, en otras palabras, del mito artúrico. Hoy te cuento la historia de amor imposible de Tristán e Isolda.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-leyenda-de-tristan-e-isolda/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

El mito de Poseidón, el señor de los mares

En un capítulo anterior, te expliqué como Zeus consigue vencer a su padre Cronos y cómo se reparte las riendas del mundo con sus hermanos: él se quedó la tierra; Hades, el inframundo y Poseidón, el mar. A lo largo del mito de Poseidón veremos como se convertirá en el dios de los mares, pero también de los terremotos y de los caballos. Tendrá varias amantes y se enfrentará a la mismísima Atenea, hija predilecta de Zeus.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/el-mito-de-poseidon-el-senor-de-los-mares/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "Historia LGTB: La homosexualidad en Grecia"
Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

Historia LGTB: La homosexualidad en Grecia, mitos y realidad

Uno de los argumentos LGTBfóbicos es que lo que nos define e identifica como individuos no es más que una moda, algo que viene y va. Por eso me parece tan importante, especialmente en momentos históricos como los que estamos viviendo, recalcar que la cisheteronorma es lo realmente antinatural, pues durante toda nuestra existencia como especie hemos experimentado gran diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales.

Es por esto que hoy te vengo a hablar de la homosexualidad en Grecia. En un capítulo anterior, ya hablamos sobre Safo (https://www.tatianaherrero.es/historia-lgtb-safo-de-mitilene-y-el-lesbianismo-en-la-antigua-grecia/), uno de los personajes históricos más importantes para el movimiento LGTB, pues dio nombre a los conceptos de lesbianismo y mujer sáfica.

Hoy vamos a trazar una perspectiva más general de la sexualidad y, más concretamente, de la homosexualidad en Grecia. Primero, te contaré los referentes mitológicos y filosóficos que nos pueden servir para entender el imaginario griego y su forma de vivir su propia sexualidad; y, para acabar, hablaremos de la realidad histórica de la Grecia antigua y cómo se vivía esta realidad.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/historia-lgtb-la-homosexualidad-en-grecia-mitos-y-realidad/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "La historia de Hera"
Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

La historia de Hera, diosa griega

En el capítulo anterior de mitología griega, te expliqué de dónde provienen los doce celestiales que imperan en el monte Olimpo y dimos final al gran mito de sucesión al hablar de los hijos de Zeus. A partir de este momento, me gustaría poder presentarte a estos doce y su importancia en la cultura griega y romana. Hoy te contaré la historia de Hera, la matriarca y esposa cornuda del padre de (casi) todos los dioses.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-historia-de-hera-diosa-griega/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

Los hijos de Zeus y los dioses olímpicos

Conoces a Zeus y sabes que la lista de hijos que engendró puede parecer inacabable. Es el rey de los dioses por excelencia y parte de su poder lo ejerció engendrado más y más dioses y semidioses. Pero no solo vamos a hablar de los hijos de Zeus hoy, también lo haremos sobre el fin del mito de sucesión que iniciamos con el mito de Urano y Gea, y continuamos con los hijos de Cronos y Rea.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/los-hijos-de-zeus-y-los-dioses-olimpicos/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Scroll al inicio
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Más información
Privacidad