Banner en el que se lee "Por qué debes leer 'La Tierra Fragmentada' de Nora K. Jemisin"
Autores internacionales, Literatura fantástica, Podcast

Por qué debes leer «La Tierra fragmentada» de Nora K. Jemisin

Te he hablado de Nora K. Jemisin desde el inicio del podcast. De hecho, si lo recuerdas, el segundo capítulo, uno que publiqué allá por verano de 2020, te traía a mis 3 autoras de cabecera. Dos años después, Nora sigue en ese ranquin. Es más, es una de esas autoras que siempre he referenciado de forma indirecta, he traído su sistema de magia (la orogenia) analizada según las leyes de Sanderson y también escribí un post sobre cómo evita el infodumping en su obra. Vamos, se podría decir que te la ha recomendado mucho. Pues, aún así, aún no había hecho nunca un capítulo concreto para recomendarte su lectura. Más desde el punto de vista de una lectora que el de una escritora. Por eso, hoy voy a intentar convencerte de que leas la trilogía de La Tierra Fragmentada.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/por-que-debes-leer-la-tierra-fragmentada-de-nora-k-jemisin/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "¿Quién es la diosa Artemisa?"
Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Podcast

¿Quién es la diosa Artemisa?

A lo largo del podcast, hemos ido haciendo un recorrido a lo largo de las historias que alzan a los doce olímpicos por encima del resto de divinidades. Vimos la historia de Zeus, la de su padre y la de su abuelo; y te he ido presentando a todos sus hermanos. Ahora, podemos empezar a hablar de esos hijos que también formarán parte del panteón. Hoy vengo a explicarte quién es la diosa Artemisa, una de mis favoritas.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/quien-es-la-diosa-artemisa/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "La Muerte en la saga de Mundodisco"
Autores internacionales, Literatura fantástica, Podcast

La Muerte en la saga de Mundodisco

Uno de mis universos favoritos es Mundodisco. Te lo he recomendado en varias ocasiones y, de hecho, ha aparecido en varias de mis listas. Pero es una saga que intimida, porque alberga varias decenas de tomos. Pero no es para tanto si tienes en cuenta que Mundodisco se ordena internamente en varias sagas. Con este capítulo pretendo presentarte una de mis favoritas: la de la Muerte.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-muerte-en-la-saga-de-mundodisco/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Banner en el que se lee "¿Quién fue el rey Arturo?"
Historia e imaginario medieval, Mitos y leyendas, Podcast

¿Quién fue el rey Arturo?

Hace mucho traje una primera entrada sobre leyendas medievales. Concretamente, te expliqué la figura del hada medieval y como influenciaba en la prosa de la época. Fue un tema que gustó bastante y, de hecho, una oyente me pidió más historias sobre leyendas de la Edad Media, por lo que hoy vengo a contarte quién fue el rey Arturo, una de las figuras míticas más importantes del medievo.

Hola! Bienvenida al lugar donde nace la fantasía. Adelante, no te quedes en la puerta, entra y siéntate. Hoy vamos a hablar…

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/quien-fue-el-rey-arturo

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Autores nacionales, Historia y mitología grecorromana, Literatura fantástica, Mitos y leyendas, Podcast

Charlando con Raquel Arbeteta sobre el mito de Orfeo y Eurídice

Hace unos pocos capítulos, estuvimos hablando sobre cómo eran los Infiernos griegos, quién era Hades y te conté algunas de las historias más famosas sobre esos héroes y heroínas que habían habitado esas tierras. De entre ellos, te destaque una de mis historias favoritas: el mito de Orfeo y Eurídice. En el capítulo de esta semana, traigo como invitada a Raquel Arbeteta y hablaremos en profundidad del mito y los personajes a través de la reinterpretación sáfica que ha hecho en su novelette Te traeré a casa.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/charlando-con-raquel-arbeteta-sobre-el-mito-de-orfeo-y-euridice/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Autores internacionales, Autores nacionales, Literatura fantástica, Podcast

14 novelas distópicas que te harán replantearte nuestra sociedad

En el capítulo de esta semana, quiero traerte una de mis listas de recomendaciones. Después de hablar de libros de fantasía y magia, o algunas otras recomendaciones para leer el día de la mujer, he querido adentrarme en un género que, aunque se aleja de lo que es habitual en el podcast, suelo disfrutar mucho de sus lecturas: las novelas distópicas.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/10-novelas-distopicas-que-te-haran-replantearte-nuestra-sociedad

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia e imaginario medieval, Mitos y leyendas, Podcast

La leyenda de Sant Jordi

Tal y como te comentaba en el capítulo anterior, hoy vamos a dedicar el programa a la leyenda de Sant Jordi. Como seguro sabrás, el 23 de abril no solo es el día del libro, sino que en Catalunya celebramos una festividad que nos caracteriza y que está basada en una leyenda de origen romano.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/la-leyenda-de-sant-jordi

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Historia y mitología grecorromana, Mitos y leyendas, Otras culturas y mitologías, Podcast

12 nombres de dragones mitológicos

Este pasado fin de semana ha sido el 23 de abril y aquí en Catalunya es algo mucho más importante que el Día del Libro, porque se celebra Sant Jordi. Un día en el que nos regalamos entre nosotros libros y rosas rememorando una leyenda medieval. La semana que viene te contaré el origen de esta y cómo ha ido evolucionando con el paso de los siglos, porque hoy nos centraremos en hablar sobre uno de sus personajes principales: el dragón. Pero como hay tantos, hoy te invito a un viaje a través de diferentes mitología para descubrir 12 nombres de dragones mitológicos.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/nombres-de-dragones-mitologicos/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Autores internacionales, Literatura fantástica, Podcast

Por qué debes leer «Hacia las estrellas» de Mary Robinette Kowal

En el capítulo de esta semana quiero traerte otra recomendación literaria: «Hacia las estrellas» de Mary Robinette Kowal. Se trata de una novela que me regalaron el día del libro pasado y que creo que pueda interesarte muchísimo por la reivindicación que se da en sus páginas sobre la importancia de la mujer en el desarrollo de la ciencia espacial.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: https://www.tatianaherrero.es/hacia-las-estrellas-de-mary-robinette-kowal/

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Autores nacionales, Historia y mitología grecorromana, Literatura fantástica, Mitos y leyendas, Podcast

Charlando con Aura Blanco sobre «El último vuelo de Icarus Flynn»

En este capítulo del podcast, traigo a una invitada muy especial: Aura Blanco, autora de El último vuelo de Icarus Flynn, una novelette publicada en Literup que reexplica el mito de Dédalo e Ícaro. A través de su lectura y análisis, hablaremos sobre el mito griego, pero también de las diferentes interpretaciones que se le puede dar al personaje de Ícaro.

También tienes disponible una entrada explicando todo lo mencionado en el programa de hoy: XXXXXXXXXXXXXXXXX

Si te interesa estar al tanto de todo, puedes suscribirte a mi newsletter quincenal: https://eepurl.com/dp2uE9

Música: Celebration de Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com)

Scroll al inicio
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Más información
Privacidad